CURSO 24/25
«LA MAGIA ESTÁ EN LOS BUENOS TRATOS» (abril)
Nuestros chicos y chicas de 3º y 4º se han desplazado al Teatro Ayala para desarrollar esta actividad de magia programada desde el Centro de la Mujer con motivo del 8 de marzo, pero que tuvo que retrasarse por motivos meteorológicos.


EXCURSIÓN A COBISA (abril)
🧭 ¡Una Aventura Inolvidable en Indiana Camp! 🐴🧼🧗♂️
Ayer, lunes 8 de abril, los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Primaria vivieron una jornada llena de emoción, naturaleza y aprendizaje en la Granja Escuela Indiana Camp, situada en Cobisa (Toledo). Una excursión que difícilmente olvidarán y que convirtió un día de clase en una auténtica aventura.


Desde el primer momento, la emoción se palpaba en el ambiente. Al llegar, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de montar en poni, experimentando la conexión con estos simpáticos animales de una forma divertida y segura. Después, se convirtieron en pequeños artesanos durante un taller de elaboración de jabón, donde aprendieron los secretos de esta actividad tradicional y crearon sus propias pastillas con aromas naturales.
La visita continuó en la zona de animales, donde nuestros pequeños exploradores pudieron dar de comer, acariciar y jugar con los animales de la granja: gallinas, ovejas, cabras, conejos… ¡incluso algún que otro pato curioso!
Pero la aventura no terminaba ahí. Los más intrépidos probaron su puntería en la zona de tiro con arco, sintiéndose como auténticos arqueros del bosque. Y, para finalizar, treparon hasta lo más alto en el rocódromo, desafiando la gravedad con risas, energía y mucho compañerismo.
Sin duda, una experiencia enriquecedora que reforzó el vínculo con la naturaleza, fomentó el trabajo en equipo y dejó en todos un recuerdo lleno de alegría y descubrimiento.
EXCURSIÓN A MADRID (abril)
Nuestro alumnado de 4º y 5º de E. Primaria se ha desplazado a Madrid para visitar Micrópolis y Xanadú. Acompañados por sus tutores/as, han podido sentirse adultos por un día en Micrópolis y disfrutar de la nieve. ¡Ha sido un día genial!


DÍA DEL AUTISMO (2 de abril)
En nuestro centro nos unimos a esta causa para concienciar a nuestra comunidad educativa sobre la importancia de reconocer la diversidad de habilidades y retos a los que se enfrentan los alumnos/as TEA.
Desde el CEIP Calatrava buscamos crear un entorno inclusivo donde todos nuestros estudiantes puedan aprender y desarrollarse de manera equitativa, sin importar sus diferencias.



LOS PRIMEROS VAN A LA BIBLIOTECA (marzo)
Siguiendo con las actividades programadas por la Biblioteca Local, nuestros primeros se han desplazado allí. Analía les ha contado cuentos (¡lo hace fenomenal!) y después han podido consultar todos los libros que han querido. Costaba decidirse, porque… ¡hay tantos dónde elegir!



NOS VISITAN SANITARIOS (marzo)
Siguiendo el proyecto del 112, nuestros peques de Infantil han recibido la visita de una enfermera y una médico.

Nos han hablado sobre el 112 y su trabajo ayudando y curando gente. Hemos podido escuchar el corazón usando el fonendoscopio y ¡hasta hemos curado a nuestros peluches!


¡Muchísimas gracias a la tía de Martina, que es enfermera y a Águeda la médico!
DÍA DE LA POESÍA (21 de marzo)
Hoy ha sido uno de los días más bonitos en el cole celebrando el Día de la Poesía. Los profes han invitado a las familias a sus aulas a leer poemas. La respuesta de las familias ha sido enorme, y ha hecho posible un día especial…










Para cerrar la actividad, a la hora de la salida del cole, algunos/as alumnos/as han salido a repartir canapés, pero eran unos canapés diferentes… POEMAS. Estos/as chicos/as han dedicado varios días a completarlos con poemas para que las familias los disfruten.


¡Qué bien salen las cosas cuando la comunidad educativa trabaja en equipo! Familias, sois una parte muy importante, ¡GRACIAS POR VENIR!
ACTIVIDAD «CENTRO DE LA MUJER» (marzo)
Con motivo del 8 de marzo, el Centro de la Mujer ha organizado unos talleres para el alumnado de 5º de E. Primaria. Las actividades han hecho reflexionar a nuestros/as alumnos/as acerca de los roles y estereotipos de género que se dan en la sociedad a través de diferentes juegos.


También han reflexionado sobre ideas para poder aplicar la corresponsabilidad en el hogar y lograr una participación equitativa en las tareas de todos los miembros de la unidad de convivencia.



Muchísimas gracias a Bea, la monitora que ha desarrollado la actividad, ¡ha sido genial!
NOS VISITAN LOS BOMBEROS (marzo)
Siguiendo con el proyecto del 112, nuestros/as alumnos/as de E. Infantil han recibido la visita del cuerpo de bomberos, en concreto el papá de Jorge.
Nos ha enseñado todas las cosas que hacen, como apagar incendios, ayudar en accidentes de tráfico, problemas relacionados con crecidas de agua, …

Nos ha enseñado los distintos cascos que usan dependiendo del tipo de emergencia, la señal acústica que reciben para identificar cada tipo de emergencia, …
También nos ha enseñado el traje y la equipación necesaria para extinguir un incendio…

Y algunos vídeos muy interesantes con consejos sobre este tema, os compartimos un enlace con un de ello…
https://www.youtube.com/watch?v=O1M7Ncg0vU4
Ha sido muy interesante y a nuestros/as niños/as les ha encantado, ¡muchas gracias al papá de Jorge!
VISITA TÉCNICO SANITARIO DE EMERGENCIAS (marzo)
Nuestros peques siguen aprendiendo sobre los servicios del 112. Ahora ha tocado el turno del técnico sanitario de emergencias, que nos ha explicado en qué consiste su trabajo, mostrando las cosas que hay dentro de una ambulancia y cómo actuar ante una emergencia.


¡Muchísimas gracias al papá de Emma y sus compañeros por venir al cole a mostrarnos su labor!
VISITA A LA BIBLIOTECA (marzo)
Durante esta semana hemos ido los grupos de Educación Infantil de visita a la Biblioteca municipal. Allí Analía nos ha contado varios cuentos.




Después hemos podido elegir un libro para llevarlo a casa. Ha sido difícil elegir uno porque hay tantos… Los niños/as que no tenían carnet han tenido la oportunidad de hacérselo.


Como siempre, muchas gracias a Analía por transmitir esa pasión por la lectura a nuestros niños/as.
DÍA DE LA MUJER (8 de marzo)
Aunque este día se conmemora mañana, hoy lo hemos celebrado en el cole. Este año nuestro mensaje ha sido «Cuando las niñas vuelan alto…» y quién mejor que nuestra nadadora olímpica Laura Cabanes para representarlo. Laura estudió en nuestro centro y los profes que la conocen, coinciden en que de niña ya era un ejemplo de esfuerzo y constancia.

Hace un par de semanas cada curso preparó preguntas para Laura, de las cuales elegimos varias para hacérselas llegar. Laura las ha contestado todas, con respuestas muy coherentes y maduras en las que hace hincapié en la práctica del deporte, el esfuerzo y la constancia en nuestra vida diaria. El resultado ha sido este vídeo…
https://www.youtube.com/watch?v=RaRHweP9Cuc
Después, nuestros/as alumnos/as han recopilado información sobre ella, elaborando murales…


Incluso hemos rescatado un trabajo suyo de su época de estudiante en el que ya hablaba de la natación como una de sus actividades favoritas.

El mural se ha completado también con aves con adjetivos que describan a Laura Cabanes…


Nuestro agradecimiento a Laura por hacer esto posible. ¡Muy orgullosos de que hayas sido alumna nuestra!
DESFILE DE CARNAVAL (28 de febrero)
Como todos los años, seguimos manteniendo esta tradición. Este año el tema ha sido «LAS EMOCIONES: DEL REVÉS» (tema elegido por nuestros/as alumnos/as mediante votación cuando conmemoramos el día de la Constitución).

Hemos podido ver a «tristeza», «alegría», «ira» y el resto de personajes de esta película.




Este año Jesús, el profe de Música y tutor de 6º, ha preparado una batucada de acompañamiento durante el desfile con nuestro alumnado de 5º y 6º. ¡Ha sido todo un éxito!

Una vez finalizado el desfile, en el cole hemos bailado todos/as en el patio temas de Carnaval y una canción para la que preparamos una coreografía, con confeti final como colofón.


Si queréis ver cómo nos hemos divertido, aquí os dejo el enlace al video tan fantástico que ha preparado el papá de Martín, de 4 años.
NOS VISITA UN POLICÍA LOCAL (febrero)
Siguiendo con el proyecto del 112 que están desarrollando en Infantil, hemos recibido la visita del papá de Helena, nuestra alumna de 5 años. Su papá es policía local en Manzanares y nos ha explicado y enseñado cómo es su trabajo día a día. ¡Muchas gracias por la visita!


HUERTO ESCOLAR (febrero)
Con la llegada del buen tiempo los huertos del cole empiezan funcionar.
Los cursos de primero han preparado uno vertical con las plantas de cada niño/a…


También han sembrado tomillo con la ayuda de nuestro compañero Juanma, el hortelano oficial del cole.

Juanma ha renovado el huerto escolar, y hemos decorado los carteles acompañándolos de alguna curiosidad o refrán sobre esa planta.



VISITA A LA POLICÍA LOCAL (febrero)
Nuestros peques de Infantil siguen trabajando sobre emergencias. Hoy han visitado en distintos turnos la comisaría de Policía Local. Han podido ver las cámaras de vigilancia que hay en la localidad, los vestuarios de la policía, los calabozos, el coche de policía e incluso han conocido al Jefe de la Policía.





Muchas gracias al papá de Marcos, que se ha encargado en enseñarnos todo esto y nos ha mostrado todas las cosas que lleva la policía (walkie talkies, linterna, defensa, …). Pero sobre todo, nos ha enseñado que LA POLICÍA ESTÁ PARA AYUDAR.
VISITA DE LA POLICÍA NACIONAL (febrero)
Los peques de E. Infantil están desarrollando un proyecto sobre emergencias (112).

Por eso, los grupos de 4 años han recibido hoy la visita de la Policía Nacional y les han enseñado en qué consiste su trabajo: qué elementos complementan su uniforme, cómo es el coche que utilizan, …). Muchísimas gracias al papá de Vega que era uno de ellos, ¡los peques se lo han pasado pipa!




DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA CIENCIA (11 de febrero)
Nuestros peques de primero han trabajado sobre este tema y han elaborado un mural muy chulo con mujeres científicas…

DÍA DE LA PAZ (30 de enero)
Un año más hemos conmemorado este día tan importante en los tiempos tan convulsos que vivimos. Aunque todos los días hacemos una educación para la paz, enseñándoles a vivir juntos en armonía, esta semana hemos preparado pulseras y formado cadenetas con mensajes y palabras de paz.


Primero, los alumnos/as de sexto han leído un manifiesto por la paz…

La seño Elena y el profe Jesús se han encargado de preparar la canción de Manuel Carrasco «Qué bonito es querer» para bailarla en el patio, con alumnos/as de los grupos mayores acompañando con instrumentos. ¡La verdad es que ha sido una pasada!

Todos/as la hemos bailado en el patio, con nuestras camisetas blancas y un dibujo de un corazón entre las manos colocado en el pecho de estas. Gracias a todos/as por vuestra implicación, sobre todo a Elena y Jesús por su trabajo con nuestro alumnado para preparar la canción.


CONCURSO: «PEQUEÑOS GIGANTES DE LA LECTURA» (enero)
El miércoles 29 de enero nuestra alumna Paula Rodríguez Barbero Ruiz de la Hermosa ha participado en la final autonómica del concurso “Los pequeños gigantes de la lectura”, juego promovido para fomentar la lectura. Esta final autonómica se ha celebrado en Alcázar de San Juan, hasta donde se han trasladado 15 colegios participantes de diferentes puntos de Castilla-La Mancha, con sus respectivos/as representantes.

Para llegar hasta allí, Paula y sus compañeros y compañeras han partido desde el colegio para marchar en autobús hasta el teatro donde se celebraba la final.

Paula fue elegida como representante del colegio en dicha final tras realizar una la lectura en voz alta durante tres minutos de un libro elegido por ella misma. En su caso, eligió un fragmento del capítulo trece de la colección de ¨Los Futbolísticos¨. La lectura la realizó ante un jurado de alumnos de 5º y 6º de Primaria que valoró las lecturas realizadas por ella y por un numeroso grupo de alumnos/as de 4º de Primaria.


Aunque Paula no ha conseguido ganar la final autonómica, ella y sus compañeros/as han vivido una experiencia genial y para nosotros/as, ¡es nuestra ganadora!

NAVIDAD (diciembre)
Hemos tenido unos días muy intensos…
Los peques han hecho talleres navideños en clase:

En el concurso de puertas que organiza la AMPA, ¡el nivel es cada vez más alto! Ahí tenéis las puertas premiadas tanto en Infantil como en Primaria…






El Festival de Navidad del día 18 ha sido un éxito. Tanto los peques como los mayores, han realizado bailes e interpretado villancicos. Algunos de ellos acompañados a guitarra por sus profes. ¡Enhorabuena a todos/as y muchas gracias a los/as profes por su esfuerzo! ¡Somos un equipazo!



El último día de clase hemos tenido chocolatada, visita de los Pajes Reales y entrega de premios de los concursos de puertas y Christmas navideños que organiza la AMPA cada año. ¡Gracias a nuestra AMPA por involucrarse y ayudarnos en todo momento!
Además, en cada clase han tenido hasta sus propias campanadas. Y por último, no quiero dejarme a nuestro compañero Fernando Gigante, que se ha despedido de todos/as para empezar una nueva etapa, la de la jubilación.

Ahora toca descansar y disfrutar de la familia. ¡Feliz Navidad!
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN (6 de diciembre)
Como viene siendo tradición, este año hemos vuelto a conmemorar este día desarrollando unas elecciones para votar el tema de Carnaval de este año. Nuestro alumnado de sexto ha conformado las mesas electorales que hemos habilitado: en la primera parte de la mañana una en el edificio Jabonería para los/as alumnos/as de E. Infantil, 1º y 2º de E. Primaria, y en la última parte de la mañana, otra en el edificio Calatrava para el resto de cursos.
El tema que ha ganado por mayoría aplastante no os lo puedo decir ahora… ¡ya os enteraréis más adelante!


DÍA DE ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (25 de noviembre)
Una vez más conmemoramos este día, dándole la repercusión e importancia que merece. Este año, lo hemos trabajado a través de canciones relacionadas con este tema. En Infantil la de los payasos de «Así barría, así así…» aunque adaptada a los más peques; en 1º ciclo «La igualdad de género» de Andaluna y Samir; en 2º ciclo «Ella» de Bebe y en 3º ciclo «La puerta violeta» de Rozalén.
Una vez trabajadas las canciones en clase, cada grupo ha elaborado un ladrillo violeta en cartulina con una frase de la canción que le correspondía. Entre todos/as, hemos construido un muro enorme en el patio pegando las cartulinas una a una.


Aquí tenéis los ladrillos con algunos de los bonitos fragmentos de las canciones que han elegido nuestros/as chicos/as…



DÍA DE LA TOLERANCIA (16 de noviembre)
Aunque la tolerancia se trabaja día a día en el cole, esta semana hemos profundizado y reflexionado un poco más sobre este concepto tan amplio.
En Infantil ha pintado un árbol cuyas hojas eran sus manos.


En Primaria, cada clase ha elaborado una frase sobre el tema para formar un mural utilizando las letras de la palabra TOLERANCIA.

Cuando se trabaja en equipo, nuestro alumnado puede sorprendernos. Ahí tenéis el resultado…

Continuando con las actividades para conmemorar este día, en el cole hemos empleado varios álbumes ilustrados que han dado pie a hablar con los niños/as de que por naturaleza, las personas somos diversas, diferentes y eso nos hace únicas. El respeto y la tolerancia son valores que debemos poner en práctica a diario.



VISITA MOTILLA DEL AZUER (noviembre)
Como cada año, nuestro alumnado de quinto ha visitado este yacimiento prehistórico que tenemos la suerte de tener ubicado en nuestra localidad. Nuestros chavales, acompañados de sus profes Fernando, Satur y M. Cruces han podido ver dicho yacimiento acompañados por el guía que les ha explicado cómo era la vida en este entorno.

CUENTACUENTOS BIBLIOTECA (14 de noviembre)
Con motivo de las jornadas de otoño que organiza la Biblioteca Municipal cada año, nuestro alumnado de primero se ha desplazado allí para escuchar el cuentacuentos «Cocinando Cuentos», con unos chefs muy divertidos. Una actividad muy recomendable y divertida.

ACTIVIDAD DÍA DISCAPACIDAD (noviembre)
El Ayuntamiento nos ha invitado a realizar algunas actividades relacionadas con este día. En Infantil, nos han contado el cuento «Galaxia Diversa», en el que aparecían unos planetas muy peculiares.


El alumnado de 4º de E. Primaria se desplazó al Pabellón Ferial para conocer de primera mano la dificultad que supone montar en bici con problemas de movilidad.

PROGRAMA «TÚ CUENTAS» (noviembre)
Durante varios días los alumnos/as de 4º y 5º de Primaria de nuestro centro están participando en este programa en el que se trabaja la prevención del bullying. Esta actuaciones implican no sólo actuar cuando ocurren situaciones de acoso, sino también fomentar la empatía y la inclusión desde edades tempranas.

HALLOWEEN (octubre)
Aunque la situación tan dramática que estamos viviendo en nuestro país, ha empañado las actividades que teníamos programadas y nos ha hecho eliminar algunas (como el baile que habían preparado algunos compañeros), sí que hemos desarrollado otras.
Hemos decorado el cole, y la AMPA ha organizado el concurso de escobas terroríficas, con premios para cada nivel…



Aquí tenéis a los premiados con su diploma y regalo…









Nuestro alumnado de Primaria ha disfrutado den un pasaje del terror que ha organizado la AMPA, ¡ha sido todo un éxito!
Y los peques de Infantil ha tenido una semana muy movidita, con talleres de Halloween, recetas e incluso pasaje del terror para peques.
Muchas gracias por vuestra colaboración, sin olvidar al papá de Martín (alumno de clase de 4años B) que nos ha ayudado un montón en Infantil con las fotos y el pasaje del terror infantil.
CURSO 23/24
VISITA A LA BIBLIOTECA (mayo)
Los peques del cole (3 y 4 años) van a realizar visitas a la biblioteca Municipal. Hoy han comenzado los de 3 añitos. Analía les ha contado cuentos muy chulos, les ha hecho el carnet a los que no lo tenían y los/as niños/as han manipulado todos los cuentos que han querido, ¡cuántos cuentos hay en la Biblioteca!
Aquí os dejamos los cuentos que Analía nos ha contado. Muchas gracias, ¡hemos disfrutado mucho!




DÍA DE LA FAMILIA (15 de mayo)
Esta semana hemos trabajado este día, enfocado desde la diversidad familiar. El Día de la Familia es un momento para celebrar los lazos que nos unen, reconocer el apoyo incondicional que recibimos y fortalecer los lazos de amor y solidaridad que nos mantienen unidos.
Hoy hemos puesto el colofón elaborando un mural de un árbol de la familia en la que las hojas son palabras de los diferentes componentes de la familia. El mural se completa con un poema sobre los tipos de familia.


CHARLAS POLICÍA LOCAL (mayo)
Hoy hemos recibido la visita de la Policía Local para impartir un curso de Seguridad Vial a nuestros/as alumnos/as de 4º, 5º y 6º de E. Primaria, sobre todo e cara al uso de bicicletas y monopatines en verano. Les han enseñado aspectos relativos a señalización vial, nuevos tipos de vehículos, conocimiento de las señales que utilizan para dirigir el tráfico, saber actuar en caso de peligro, normas de circulación vial básica que afectan al uso de bicicletas y patinetes, utilización del casco, cinturones de seguridad, …, y por último, conocer material policial y el vehículo policial. ¡Cómo les ha gustado el coche de policía!



Muchísimas gracias a la Policía Local por esta iniciativa.
DÍA DE EUROPA (9 de mayo)
Hoy hemos conmemorado el día de Europa en el cole. Durante esta semana hemos repartido los 27 países que conforman la Unión Europea en las distintas clases para que investiguen algunos aspectos (población, bandera, idioma, localización, personajes, lugares, comidas, …). Con esa información, hemos elaborado una maleta desplegable para cada país que al abrirla, nos muestra toda la información…



VISITA TABLAS DE DAIMIEL (mayo)
Un año más nuestros alumnos/as de sexto han realizado la visita guiada que organiza el Parque Nacional para todos los colegios de la localidad. En ella han aprendido curiosidades sobre flora, fauna, forma de vida, etc. El tiempo ha acompañado la actividad y les ha permitido pasar un día genial al aire libre.

SEMANA CULTURAL (abril)


Aquí os dejamos una galería de imágenes con el resumen de las actividades que hemos desarrollado…



DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO (abril)
Hoy hemos conmemorado este día con distintas actividades, como visionado de películas y cortos relacionados con el tema.
También algunos de nuestro alumnado ha tenido un encuentro en el cole con Miguel Domínguez, autor del libro «Historia de un Geranio y un Pañuelo». En él, trata el tema del autismo a través del relato de Hugo y su hermana Laura, que nos enseña a ver el mundo a través de otra mirada.


También nos ha acompañado Unai, hermano de uno de nuestros alumnos TEA para explicarnos, desde su vivencia personal, qué características tiene el autismo y si diversidad. Ha compartido su experiencia con nosotros, no sólo como hermano sino también como compañero de alumnado con estas características.

DÍA DE LA MUJER (marzo)
Un año más el 8 de marzo hemos celebrado el «Día de la Mujer». El alumnado ha trabajado en clase sobre el tema y han traído una foto de una mujer. Algunas de ellas eran personajes relevantes en ciencia, deporte, literatura, …,, , otras eran mujeres que desarrollan una labor profesional, incluyendo las desarrollan profesiones generalmente asociadas al género masculino, como taxista, camionera, etc. Y las más importantes, nuestras madres o abuelas!
Todos los grupos han ido bajando y pegando sus fotos, completando un mural que ha quedado así de bonito…



CARNAVAL (febrero)
Después de retrasar nuestro desfile de Carnaval por causas meteorológicas, hoy hemos podido realizarlo (y eso que la meteorología casi nos gasta una mala pasada). Como siempre, hemos ido hasta la Plaza de España. Este año la temática ha sido «Dibujos animados». Aquí os dejamos las fotos para que veáis cómo ibamos…










Aquí tenéis el vídeo del desfile completo que ha compartido con nosotros un papá de la clase de 3 años B, ¡mil gracias!… https://youtu.be/tCdGmIjMLkU?si=0LX0f-_kqNDYNFwG
Como siempre, ha sido un día fantástico en el que hemos disfrutado un montón.
DÍA DE LA PAZ (enero)
Un año más, en el cole celebramos el Día de la Paz, más aún en estos tiempos en los que los conflictos bélicos forman parte de las noticias diarias. Aunque la educación para la paz se trabaja todos los días para formar a nuestros/as alumnos/as en valores que ayudan a solucionar conflictos y mejorar la convivencia, el 30 de enero lo conmemoramos en el cole.
Este año la comunidad educativa ha leído un manifiesto a favor de la paz. Después, se ha realizado una quema de frases en contra de la paz. Un responsable de cada clase ha leído la frase para su posterior quema.

Por último, todo el colegio ha bailado «La Mochila de la Paz». Nos ha encantado ver a mayores con pequeños bailando, ayudándose y disfrutando.


NAVIDAD (diciembre)
Este año se nos acumulan las actividades relacionadas con la Navidad. En el concurso local de Belenes hemos obtenido premios en las categorías de E. Infantil y 3º ciclo de Primaria. ¡Les han quedado geniales!

El concurso de decoración de puertas navideñas que organizamos con la AMPA ha tenido el nivel muy alto, y es que, cada curso se superan…

Y por último, la función de Navidad en el teatro Ayala para la que nuestro alumnado se prepara durante mucho tiempo, ha salido genial. Las familias han podido ver de primera mano el esfuerzo que supone prepararla.

PLAN DIRECTOR (diciembre)


DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (noviembre)
Un año más, el 25 de noviembre hemos conmemorado este día en el cole. Todas las clases han preparado un ladrillo con una frase simbólica que ha formado una pared entera llena de mensajes. Después, se ha realizado un baile en el patio.



VISITA A LA MOTILLA (noviembre)
Como todos los años, el alumnado de 5º de E. Primaria ha disfrutado de una visita guiada a La Motilla del Azuer. Ha sido toda una oportunidad de disfrutar de este yacimiento arqueológico.

VIAJE AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (noviembre)
El pasado 20 de noviembre, alumnado de 5º y 6º de Primaria del cole visitaron el Congreso acompañados por los profes Juan Manuel, Fernando, Ramón y los familiares de dicho alumnado. Los/as alumnos/as se convirtieron en diputados por un día para defender los derechos de la Infancia. ¡Menuda experiencia!

TALLER DE LOS SENTIDOS (E. Infantil 4 años) (noviembre)
Hoy los peques de 4 años han desarrollado unos talleres sobre «los sentidos» con la ayuda de algunas familias. Han aprendido y experimentado un montón de cosas que no sabían relativas al olfato, el gusto, el tacto, el oído y la vista. ¡Ha sido divertidísimo!

CUENTO «tu cuerpo es tuyo» (noviembre)
Desde Orientación, se ha trabajado la educación afectivo-sexual en la etapa de Infantil a través del cuento «Tu Cuerpo es Tuyo». Es fundamental impartir este tipo de formación con los peques desde un enfoque que abarque la educación emocional y las habilidades sociales. La educación afectivo- sexual en las escuelas tiene efectos positivos entre el alumnado, como por ejemplo, contribuir a la prevención y reducción de la violencia y la discriminación de género.

HALLOWEEN (octubre)
Como en cursos anteriores, en el cole hemos celebrado Halloween a lo grande con diversas actividades a lo largo de la semana. En E. Infantil han realizado talleres chulísimos…

El día de la fiesta se han entregado los premios del concurso de «sombreros de bruja» que organizamos en colaboración con la AMPA. La verdad es que el nivel estaba muy alto y costó decidirse…

Después de la entrega de premios , hicimos un baile en el patio que prepararon las profes M. Jesús y Elena. ¡Lo pasamos genial! Muchas gracias a todos/as los que lo han hecho posible!
